Otra altimetría para llegar a Chapinería sería llegando por la carretera de los pantanos, aunque actualmente (2021) no tiene permitido el tráfico a ciclistas

Descripción:
Clasificación | Nombre | Velocidad | Potencia | AVM | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Santi 9 | 30,8 km/h | 379 W Medidor de potencia | 1137 | 11:18 |
2 | Daniel J | 30,2 km/h | 352 W | 1114 | 11:32 |
3 | Daniel Criado | 29,9 km/h | 343 W | 1102 | 11:40 |
4 | Alejandro Luna™ 🦎 | 29,6 km/h | 361 W Medidor de potencia | 1094 | 11:45 |
5 | Juanmi J | 29,6 km/h | - | 1091 | 11:47 |
6 | Jose Almagro Valero | 29,5 km/h | 337 W | 1089 | 11:48 |
7 | Sergio Román Martín | 29,5 km/h | 343 W | 1088 | 11:49 |
8 | Jose Hiru | 29,4 km/h | 317 W Medidor de potencia | 1085 | 11:51 |
9 | Edu Talavera | 29,3 km/h | - | 1083 | 11:52 |
9 | Gonzalo Herranz | 29,3 km/h | 333 W | 1083 | 11:52 |
Otra altimetría para llegar a Chapinería sería llegando por la carretera de los pantanos, aunque actualmente (2021) no tiene permitido el tráfico a ciclistas
Compartir:
Otras altimetrías
Mítico puerto de montaña de la geografía asturiana que se ha subido en varias ocasiones en la Vuelta a España. Esta vertiente estaría tomada desde la población de La Vega (Riosa).
Subida al Tourmalet por sus dos vertientes. Desde Luz-Saint-Sauveur y desde Sant Marie de Campan (La Mongie)
Probablemente uno de los puertos más conocidos y míticos del ciclismo mundial.
Se trata de una subida increíblemente dura, tanto por su pendiente media como por sus terribles rampas.
Esta vertiente es la que sale de la población de Mazzo di Valtelina.
Colaboradores